En primer lugar, es necesario saber qué es el contenido duplicado. Los buscadores consideran contenido duplicado cualquier texto repetido, en su totalidad o parcialmente, en URL diferentes.
A diferencia de lo que mucha gente piensa, la mayoría del contenido duplicado que Google detecta se produce en un mismo sitio web.
En primer lugar, es muy importante saber que un enlace de calidad ayuda a reforzar nuestra estrategia de posicionamientoSEO, ya que fortalece las palabras clave de la página enlazada.
Si conseguimos que muchas webs de temática similar a la nuestra generen backlinks hacia nuestra web, Google puede llegar a considerar que somos importantes en el sector y nos mostrará y potenciará más para algunas palabras clave.
Al igual que hay enlaces que nos benefician, hay otros muchos que pueden perjudicarnos. Existen herramientas que nos ayudan a seleccionar sitios que nos proporcionen buenos enlaces, pero, ¿es posible identificar si un enlace es bueno o malo?
Cualquier persona que se encuentra inmersa en el mundo del marketing digital, se pregunta constantemente si existe un número determinado de palabras para que los textos escritos en Internet tengan un mejor posicionamiento seo u orgánico en los buscadores.
En numerosas ocasiones, hemos leído u oído que el mínimo de palabras recomendado para que un texto posicione bien, es de 300 palabras. Sin embargo, diversos estudios demuestran que todo depende de cómo se escriba y del tema en cuestión.
Las “Meta Etiquetas” son uno de los pilares fundamentales del posicionamiento SEO. Al crear una web o un blog digital, lo primero que se deben configurar son las conocidas etiquetas meta. Y es que, aunque parezca difícil de comprender, de poco sirve tener presencia en internet si tu página no cuenta con una serie de meta etiquetas establecidas.
El principal objetivo de cualquier web o blog es llegar a los lectores. Las meta etiquetas son la base para poder llegar a los usuarios de manera orgánica, ya que, el 93% de todas las experiencias online comienzan en un motor de búsqueda. De ahí la importancia de estar presentes en los primeros resultados de los buscadores.
El Thin Content es un tipo de contenido que no aporta ningún valor a los usuarios de una web. Por ello, podemos decir que, es un contenido de mala calidad, no cuidado, y que no sigue los parámetros para aparecer en las búsquedas realizadas en internet.
Si estás inmerso en el mundo del marketing digital, seguro que conoces la importancia que Google concede a los contenidos de calidad. Google siempre insiste en que debemos preocuparnos por ofrecer al usuario lo que busca, y para ello, debemos cuidar nuestros contenidos al máximo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies